NEUMÀTICOS

¿Por qué es tan importante cambiar los neumáticos?

El neumático es el único punto de contacto entre el coche y la carretera. 
¿Qué funciones tiene el neumático? 
Proporciona estabilidad al vehículo dotándole de adherencia. 
Cuando un neumático está en buen estado; le da seguridad y estabilidad a la dirección. 
Amortigua los golpes. 
Permite una correcta dirección del vehículo.

ALINEACIÓN

La importancia de la alineación de las ruedas. 

Cuando el conductor toma el volante entre sus manos, utiliza el sistema de la dirección para trazar el recorrido que debe seguir su vehículo. A la dirección se le atribuyen varias características: seguridad, suavidad, precisión e irreversibilidad. Si el sistema funciona adecuadamente, esas características ayudarán al conductor a orientar el vehículo según sus necesidades. La seguridad del funcionamiento del sistema viene determinada por la fiabilidad de los mecanismos que lo componen. La suavidad, necesaria para conseguir cómodamente respuestas ágiles, viene dada por la facilidad de manejo que nos dé la propia dirección. La precisión necesaria para el buen trazado de las rutas designadas por el conductor tiene su base en la exactitud de los mecanismos que componen el sistema. 

FRENOS

¿ Cada cuánto debo cambiar los frenos?

Con el paso del tiempo y según el tipo de coche, los frenos se van desgastando. Para evitar algún susto en la conducción, hoy te contamos cuándo hacer el cambio de pastillas y de discos de freno.  No podemos darte una cifra exacta en kilómetros para hacer el cambio de pastillas y de discos de freno, ya que dependerá en gran medida del modelo de coche que tengas, así como de la utilización que hagas de ellos como conductor. Como norma general, sí podemos afirmar que en ciudad, las pastillas se desgastan mucho antes que si viajas normalmente por carretera.  Es recomendable controlar el desgaste de los discos y de las pastillas a partir de los 25.000 km. También deberás tener en cuenta que las pastillas delanteras se desgastan con mayor facilidad que las traseras, en concreto sufren un desgaste del doble en comparación con las traseras. 

AIRE ACONDICIONADO

Para estar fresco cuando hace calor. 

Debemos revisar la carga de gas del aire acondicionado. Este proceso se hace en unos minutos pero debe hacerlo un profesional, un mecánico acreditado. Una vez revisado, si la carga de gas es baja, debe recargarse. En Talleres San Miguel se lo hacemos en un momento. 

CAMBIO DE ACEITE

¿ Qué hay que saber sobre el cambio de aceite?

Para mantener tu coche funcionando en las mejores condiciones, es importante que sepas cómo y cuándo cambiar el aceite a tu coche, ya que el aceite se deteriora con el tiempo y el filtro se bloquea con contaminantes. Este proceso depende de tus hábitos de conducción y el tipo de vehículo. El aceite de motor es un lubricante que se usa en motores de combustión interna. Entre ellos se incluyen automóviles, motocicletas, autobuses, vehículos comerciales, karts, botes, cortacéspedes, tractores, trenes, aviones, diversos equipamientos para la construcción y la agricultura y motores estáticos como generadores eléctricos. 

PRE-ITV

REVISIÓN PRE-ITV DEL AUTOMÓVIL

Antes de acudir a la revisión obligatoria y oficial del coche (Inspección Técnica de Vehículos), en Talleres San Miguel, le ofrecemos la posibilidad de revisarle todos los puntos para ir sobre seguro. De esta forma ahorrará dinero y evitará molestas sorpresas que le costarán tiempo y disgustos. Le revisaremos los siguientes puntos: 
Combustión, emisión de humos.
Seguridad activa:
Dirección, tracción, estabilidad, frenos, antibloqueo de frenos, suspensión y amortiguadores.
Seguridad pasiva: Airbags, retrovisores, luces delanteras y traseras, cristales, y sistemas de control. 

MECÁNICA RÁPIDA

Resolvemos cualquier problema mecánico.

En Talleres San Miguel siempre se ha seguido como principio fundamental la innovación permanente, mediante la incorporación de los equipos más modernos y avanzados en diagnosis y medición de resultados para los vehículos de sus clientes. Y se han basado sus éxitos en la formación continua de su personal, adaptando su cualificación a las nuevas tendencias del sector.

AMORTIGUACIÓN

LOS AMORTIGUADORES

El amortiguador es un dispositivo construido con un eje cromado y dos tubos de acero (uno dentro del otro). El tubo exterior se denomina tubo de reserva (lleno de aceite). El interno, tubo de compresión. En un extremo, el eje de acero tiene el apoyo que se ancla al vehículo. En el otro extremo se monta un pistón, que siempre se desplaza a lo largo del tubo de compresión, el cual presiona o succiona aceite que fluye a través de válvulas instaladas en el tubo de compresión. Esta construcción genera dos fuerzas muy diferentes, extensión y compresión, cuyas funciones son: Adhesión del vehículo a la vía terrestre, Aportación de seguridad en las curvas, Evitar que navegue, Obtención permanente de una marcha confortable.